CRITERIOS INSTITUCIONALES
Estos criterios deben ser considerados y aceptados por la comunidad educativa para lograr un adecuado servicio educativo y un buen funcionamiento de los procedimientos que guían el quehacer institucional y hacen de la gestión institucional un espacio formativo, organizado, disciplinado e integral.
Horario académico y de actividades. (Decreto 1075 art. 2.4.3.1.2) El director lo define y da a conocer a inicio de cada año escolar, conforme al plan de estudios y las normas vigentes garantizando las 40 semanas lectivas en el año.
Escuela Malta: Lunes a jueves es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m.
Escuela Pilsen: lunes a jueves es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. con la siguiente novedad:
El club: lunes a jueves es de 7:30 a.m. a 3:05 p.m.
Los días viernes para escuela Malta, Pilsen y Club: 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Los días en que se desarrollen planes de apoyo, semilleros o talleres que los docentes estimen necesarios se ampliarán la jornada entre las 2:00 y las 3:30 p.m.
Durante la semana excepto los miércoles el horario se extiende hasta las 3:30 p.m. con el fin de incrementar la intensidad horaria de lengua extrajera (inglés), educación musical y expresión corporal, también para dar marcha al proyecto institucional de técnica, para los grados tercero, cuarto y quinto. Estas actividades son de carácter obligatorio ya que son complemento de algunas áreas académicas, desarrollando habilidades, despertando intereses y orientando el saber.
a) Excusas: Cuando el estudiante no asiste a la institución por cualquier enfermedad o calamidad, debe presentar excusa por escrito o por el Máster, incluyendo incapacidad médica al momento del regreso, si ésta aplica, debe estar firmada por el acudiente. Debe ponerse al día en lo que se refiere a contenidos, evaluaciones, trabajos realizados durante la ausencia y compromisos que fueron asignados. Las excusas justificadas, sólo son válidas para presentar actividades académicas realizadas durante la ausencia o incapacidad. Al momento de faltar a la escuela ésta no omite la falta de asistencia.
Asistencia a reuniones de padres de familia: La escuela citará a los padres de familia cuando lo considere, bien sean de forma grupal o individual, en caso de ausencia de los acudientes por cualquier tipo de razón, debe hacerlo saber a la institución y notificar quien es la persona que lo reemplazará; si la razón es laboral, debe estar sustentada por escrito por el jefe inmediato. Después de la hora pactada del inicio de la reunión, no se permitirá el ingreso a la misma.
La reincidencia de tres o más inasistencias a citaciones en el año, es causal de iniciar debido proceso disciplinario al acudiente, se considerará la posibilidad de pérdida de cupo para el siguiente año, cuando la reincidencia ya sea excesiva.
b) Rango de edades: (decreto 1075 art. 2.3.3.1.3.2) Las escuelas inician el ciclo de básica primaria en el grado primero, para lo cual los estudiantes aspirantes deben estar en un rango de edad mínima de 6 años, o cumplirlos hasta el 31 de marzo del año siguiente al que se presenta al proceso de admisión.
c) Solicitud de permisos: Para solicitar un permiso de tres o más días debe hacerse dirigido a la dirección por escrito y con anterioridad, explicando la causa y firmado por los padres y/o acudiente. Se otorgará el permiso cuando el director lo autorice, según análisis del seguimiento y los resultados presentados por el estudiante.
d) Solicitud de certificados: Para solicitar a la institución, certificados, constancias de estudio y fotocopia de hoja de vida, es necesario hacerlo con anticipación, éste será entregado en 3 días hábiles después de la solicitud. El valor es de dos mil pesos ($ 3.000).
e) Horario de atención al público: La atención a los padres de familia o acudientes cuando requieran a los directivos o docentes, se debe hacer mediante citas solicitadas previamente por escrito, master2000 o llamadas telefónicas; docentes y directivos requieran a los padres de familia o acudientes se debe utilizar los mismos mecanismos:
Es importante mencionar que ningún caso de orden académico o disciplinario será atendido de forma telefónica, se debe enviar la duda por el correo del Máster o solicitar cita con el docente.
No se atenderá a padre de familia o acudiente que asista en estado de ofuscación a las instalaciones de la institución, por el contrario se le solicitará que se retire y que ingrese de nuevo cuando se encuentre tranquilo y con actitud de diálogo.
No se dará respuesta a las notas escritas en comunicador o máster, que tengan algún contenido agresivo, desafiante o malintencionado en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa. Se le solicitará que escriba nuevamente en otros términos para poder responderle.
f) Permisos para salir de la institución: Para salir de la escuela el estudiante debe presentar con antelación permiso por escrito ante el docente respectivo, justificando el motivo y asignando a su vez la persona que pasará a recogerlo/a. Si el permiso no está autorizado por la dirección o coordinación el estudiante no podrá salir.
g) Salidas pedagógicas, convivencias: Para realizar salidas de campo, convivencias, visitas pedagógicas y celebraciones fuera de las instalaciones programadas por la escuela, el estudiante debe presentar los permisos por escrito de sus padres o acudientes, debe cancelar con anterioridad el costo de la salida y su transporte (si el evento lo requiere), llevar el alimento necesario para la jornada y acoger las normas establecidas por la institución para estas actividades.
La escuela no se hace responsable de excursiones promocionadas por padres de familia o alguna otra organización, de forma externa o sin consentimiento de la dirección de la institución.
h) Llegadas tarde al inicio de la jornada: Todo retraso injustificado a la iniciación de la jornada escolar requiere de una explicación clara por parte de la familia del estudiante, o presentar excusas por escrito. Después de la señal de inicio de jornada, el estudiante que llegue retrasado, ingresará 15 minutos después al aula de clase. La reincidencia de tres (3) o más llegadas tarde en el mes es causal de inicio del debido proceso disciplinario al estudiante y acudiente.
i) El uniforme escolar: Es parte importante de las escuelas Pilsen y Malta Cervunión como imagen, identidad y reconocimiento.
j) Uniforme de gala para las niñas
k) Uniforme de gala para los niños:
l) Uniforme de educación física para niños y niñas: Camiseta blanca tipo Lacost con el escudo de la escuela, sudadera toda azul oscuro de tela, con el escudo de la escuela, medias colegiales blancas y tenis completamente blancos (se recomienda de atadura para más firmeza en el pie cuando se hace actividad física).
m) Tienda escolar: El servicio se presta según el espacio locativo de la escuela, atendiendo a las posibilidades económicas de los estudiantes. Se favorece el aspecto nutricional, velando por la calidad y cantidad de los productos ofrecidos.
n) Precios de la tienda escolar: Los precios se mantienen siempre y cuando los proveedores de las tiendas no realicen ningún tipo de aumento. Ambas tiendas escolares deben manejar los mismos precios en sus productos.
p) Uso del corrector: Ningún estudiante tiene la autorización de usar correctores líquidos o de cualquier tipo en cuadernos, trabajos, carteles… por tal motivo no serán incluidos en las listas escolares.
q) Entrega de objetos por las mallas luego de iniciada la jornada escolar: Después de iniciar la jornada escolar, padres de familia, acudientes, familiares o trasportadores, no están autorizados para entregar por las porterías o mallas de las escuelas objetos olvidados como: Loncheras, dinero, tareas, cuadernos… De igual forma el personal de la escuela no está autorizado para recibirlos.
Nota: Sólo se permitirá recibir objetos de vital importancia que durante la permanencia de los estudiantes en la institución ellos no puedan resolver, como por ejemplo: medicamentos con formula médica o lentes.
9.1 SERVICIO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR: (Decreto 1075 art. 2.3.3.1.6.5) La escuela ofrecerá un servicio de orientación escolar en convenio con otra entidad certificada. Que tendrá como objetivo contribuir al pleno desarrollo de la personalidad en particular en cuanto a:
Nota: Se aclara que el convenio que se ofrece debe ser subsidiado por los padres de familia, según la cantidad de asesorías que se requieran por los profesionales.
9.2 TRANSPORTE ESCOLAR: Decreto 1079 de 2015 (Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte), además de lo dispuesto en el Decreto 348 de 2015, adicionado por el Decreto 431 de 2017, en lo referente a los requisitos para el transporte escolar y las condiciones de los vehículos para garantizar la seguridad de los estudiantes.
Este servicio será ofrecido únicamente para los padres de familia que lo requieran, teniendo en cuenta las siguientes disposiciones:
9.2.1 ENTREGA DE ESTUDIANTES AL FINALIZAR LA JORNADA: Se hace necesario implementar la estrategia con el fin de agilizar la entrega de estudiantes a los padres de familia, acudientes y transportes escolares:
Para la escuela Malta: Los transportes escolares, vehículos particulares y motocicletas deben ubicarse en orientación norte-sur sobre la carrera 53 (en dirección al semáforo), luego desplazarse caminando hasta la portería principal a recoger las niñas, se aclara que no deben sobrepasar con los automotores la señalización ubicada sobre la calle que da acceso a la portería.
Para la escuela Pilsen: Padres de familia o acudientes con carro o moto deben entregar y recibir los niños en la puerta 2, sobre el lado derecho de la calle #
37(bajando hacia el club). También aplica la medida para transportes escolares.
Nota: Les indicamos que los casos que sean detectados por desacato o negligencia serán llevados ante el comité de convivencia institucional, el cual hará el trámite necesario para corregir dicha conducta, hasta el punto de remitir ante el consejo directivo.
9.3 HIGIENE PERSONAL: Las normas de higiene personal son muy importantes, ya que si siempre estamos limpios vamos a dar una buena imagen a las personas, además podremos evitar enfermedades.
1. Para no tener caries
2. Mantener unos dientes fuertes y blancos.
Desde la institución se contempla lo siguiente:
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora