EL CONTRATO ESCOLAR
El contrato escolar es un documento de carácter legal para institución educativa y las familias, aplica con el fin de garantizar el servicio ofrecido y para que estudiantes y acudientes identifiquen las condiciones internas que posee la escuela para poder permanecer en ella. El artículo 201 de la Ley 115 de 1994
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO ESCOLAR: El contrato escolar para que sea legal y vigente debe:
a) Establecer de forma clara cuál es el alcance del servicio que la escuela ofrecerá a la comunidad educativa.
b) Ser entregado a la familia del estudiante antes del proceso de matrícula.
c) Revisar que el contrato si corresponda a los datos del estudiante y la familia, además de verificar que el texto si cumpla con las condiciones del servicio ofrecido por la institución.
d) Ser devuelto a la escuela con la firma de acudientes y estudiante para el año que aplique el contrato antes del proceso de matrícula.
e) Ser leído, entendido y acatar cada uno de los numerales explícitos en el contrato.
f) Tener presente que el contrato es anual, y que el consejo directivo tiene la autonomía para renovarlo o no hacerlo.
CAUSALES DE RENOVACIÓN DE MATRÍCULA: Se renovará el contrato de matrícula cuando.
a) Los padres de familia y el estudiante hayan dado muestra de aceptación y cumplimiento del proyecto educativo institucional.
b) Los padres de familia y el estudiante hayan cumplido con los criterios institucionales establecidos en el manual de convivencia.
c) El estudiante posee un rendimiento académico acorde a las exigencias de la escuela.
d) El estudiante y su familia generan una sana convivencia dentro de los grupos y la institución.
e) La escuela considere que el estudiante finalizó el año escolar siendo promovido para el siguiente grado.
f) Si el estudiante no posee debido proceso disciplinario que afecte la convivencia con sus demás compañeros.
g) Si la familia del estudiante se encuentre a paz y salvo con los pagos establecidos en la resolución de costos anual.
h) Los padres de familia y el estudiante hayan aportado a la sana convivencia, siempre dirigiéndose con respeto y amabilidad a todos los integrantes de la comunidad educativa.
CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO MATRÍCULA: Se considerará la finalización del contrato escolar cuando se tiene las siguientes características:
a) Se expira al término fijado, es decir el año lectivo.
b) Hay mutuo consentimiento de las partes.
c) El estudiante finalice el año reprobando el grado que cursó.
d) Si el estudiante posee debido proceso disciplinario que afecte la convivencia con sus compañeros.
e) Por muerte del estudiante.
f) Por suspensión de actividades de la escuela por más de tres meses o por clausura definitiva del establecimiento educativo.
g) Por sanción que sea aplicada como consecuencia del bajo rendimiento académico y malos hábitos de convivencia de los padres o estudiantes. (Sólo al finalizar el año lectivo)
h) Como consecuencia del no suministro por parte de los padres de familia de medicamentos o tratamientos después de un diagnóstico médico, que cause su bajo rendimiento académico o disciplinario, impidiéndole lograr los objetivos del programa curricular, o la vulneración de los derechos de sus compañeros o de cualquier otro miembro de la comunidad educativa.
i) El incumplimiento de cualquiera de los criterios instituciones consolidados en el manual de convivencia por parte de familia o estudiante.
j) La inasistencia de los padres de familia y/o acudientes autorizados a dos (2) o más actividades programadas por la escuela durante el año lectivo.
k) Si la familia del estudiante adeuda a la institución los pagos o parte de ellos, acordados en la resolución de costos anual u otro programa acordado.
l) La inconformidad de los padres y/o acudientes autorizados con el Proyecto Educativo Institucional vigente.
m) La inconformidad de los padres y/o acudientes autorizados con el manual de convivencia que implementa la escuela.
n) Cuando los padres del estudiante suministren información falsa a la Institución o procedan de mala fe contra de la escuela.
Padres de familia que no permitan una sana convivencia dentro de los grupos, generado conflictos y malos entendidos, produciendo un clima escolar tenso, no apto para los niños
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora